Diálogo sobre ‘Iglesia y Sociedad’ en la Jornada de Formación Permanente en el Seminario
La formación fue impartida por D. Agustín Domingo Moratalla, profesor de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de Valencia.
La formación fue impartida por D. Agustín Domingo Moratalla, profesor de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de Valencia.
El segundo año del Curso Básico de Formación, dirigido especialmente a laicos, ofrece tres nuevos módulos temáticos: eclesiológico, espiritual y pastoral.
El obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, junto con el director y secretario del Instituto Teológico San Leandro, centro afiliado a la facultad, participaron en este solemne acto
El Aula Magna del Instituto Teológico San Leandro acogió este acto, presidido por el Obispo de Huelva, con el que da comienzo oficialmente un nuevo curso
Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva y presidente-moderador del Instituto Teológico San Leandro, presidió el claustro inicial de curso de los profesores de Bachiller en Teología.
La delegación diocesana para el Apostolado de los Laicos pone en marcha, a través del Instituto Teológico San Leandro, este curso monográfico que profundizará en las grandes constituciones del Concilio Vaticano II.
El curso básico de formación cristiana se dirige, especialmente, a laicos que comienzan a colaborar en las parroquias, grupos y demás realidades eclesiales como a aquellas personas que ya desempeñan un servicio pastoral y pretende dotar de un conocimiento básico teológico y pastoral.
El sacerdote diocesano Francisco Javier Real Álvarez es, a partir de hoy, el nuevo director del centro de formación teológica de la Diócesis de Huelva.
Mons. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva y presidente del Instituto Teológico San Leandro, presidió el claustro ordinario de junio con el que se cierra oficialmente el curso académico 2022-2023.
Junto a la DECA para Infantil y Primaria, nuestro Instituto pone en marcha para el próximo curso 2023-2024 el curso para la obtención de la DECA en Secundaria y Bachillerato