Páginas
- Carrito
- Curso completado
- Cursos
- Finalizar compra
- Inicio
- Mis cursos
- Plataforma de Formación
- Tienda
- Únete a tu nuevo grupo
- Quiénes somos
- Formación
- Secretaría
- Servicios
- Transparencia
- Política de privacidad
- Mapa del sitio
Posts por categoría
- Biblioteca
- Espacio de encuentro
- Diálogo sobre ‘Iglesia y Sociedad’ en la Jornada de Formación Permanente en el Seminario
- El Curso Básico de Formación, una oportunidad para crecer
- Acto de apertura del curso en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla
- Un curso para la preparación del Jubileo 2025
- Más de cien alumnos han participado este año en los cursos de formación del Instituto Teológico San Leandro
- El Instituto Teológico San Leandro y Cáritas Diocesana firman un convenio para la formación
- Iglesia y sinodalidad en la Jornada de Teología de Sevilla
- El director del Instituto Teológico San Leandro participa en la Jornada de Teología de Sevilla
- El Instituto Teológico San Leandro celebra el día de Santo Tomás de Aquino
- “Silencio, encuentro y alegría”, claves para ejercer una docencia evangelizadora
- El Obispo preside en el Seminario la Eucaristía y el acto académico de apertura de curso del Instituto Teológico San Leandro
- ‘Iglesia en camino: extranjeros, migrantes y refugiados’, nueva propuesta formativa del Instituto Teológico San Leandro
- La diócesis pone en marcha el Aula Virtual de Formación para laicos
- Curso Básico de Formación Cristiana para laicos
- Noticias
- Diálogo sobre ‘Iglesia y Sociedad’ en la Jornada de Formación Permanente en el Seminario
- El Curso Básico de Formación, una oportunidad para crecer
- Acto de apertura del curso en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla
- Apertura del Curso Académico 2023-2024
- Claustro de profesores en el inicio de curso
- Un curso para la preparación del Jubileo 2025
- Curso Básico de Formación Cristiana II
- Relevo en la dirección del Instituto Teológico San Leandro
- Claustro final de curso
- Estudia con nosotros la DECA para todos los ciclos
- Más de cien alumnos han participado este año en los cursos de formación del Instituto Teológico San Leandro
- El Instituto Teológico San Leandro y Cáritas Diocesana firman un convenio para la formación
- El sacerdote Francisco J. Real presenta al Papa el resultado de su tesis sobre redes y cibermoral
- Iglesia y sinodalidad en la Jornada de Teología de Sevilla
- Celebrado el claustro de profesores de evaluación en el Instituto Teológico
- El director del Instituto Teológico San Leandro participa en la Jornada de Teología de Sevilla
- El Instituto Teológico San Leandro celebra el día de Santo Tomás de Aquino
- El Curso Básico de Formación para laicos inicia el Módulo Litúrgico
- La próxima sesión del Aula Virtual de formación versará sobre «Los laicos en el Derecho Canónico»
- Nueva cita con el Aula Virtual de Formación bajo el título «El primer anuncio en el mundo del trabajo»
- “Silencio, encuentro y alegría”, claves para ejercer una docencia evangelizadora
- «El laicado católico a partir del Concilio Vaticano II», título de la próxima cita con el Aula Virtual de Formación
- Un centenar de alumnos inicia el Curso Básico de Formación para laicos en el Instituto Teológico San Leandro
- El laico Héctor Manuel Sánchez Durán, nuevo secretario del Instituto Teológico San Leandro
- El Obispo preside en el Seminario la Eucaristía y el acto académico de apertura de curso del Instituto Teológico San Leandro
- ‘Iglesia en camino: extranjeros, migrantes y refugiados’, nueva propuesta formativa del Instituto Teológico San Leandro
- La diócesis pone en marcha el Aula Virtual de Formación para laicos
- Curso Básico de Formación Cristiana para laicos
- El Instituto Teológico San Leandro de Huelva pone en marcha la fase de preinscripción para adquirir la DECA
- Secretaría
- Estudia con nosotros la DECA para todos los ciclos
- Información sobre el procedimiento para la obtención del título DECA Infantil-Primaria
- El laico Héctor Manuel Sánchez Durán, nuevo secretario del Instituto Teológico San Leandro
- El Instituto Teológico San Leandro de Huelva pone en marcha la fase de preinscripción para adquirir la DECA
- Tablón de anuncios
Correos electrónicos
- [student:displayname] - [subject:displaysubject]
- [teacher:displayname] - [subject:displaysubject]
- [student:displayname] - [subject:displaysubject]
Cursos
Lecciones
- La evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje: criterios y herramientas.
- La inclusión escolar para atender a la diversidad
- Orientaciones metodológicas para la enseñanza de la Religión Católica.
- La programación didáctica en el área de religión: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos en las etapas de ESO y Bachillerato
- Concreción curricular. Proyecto Educativo de Centro y programación de aula.
- Práctica bloque IV. Mi unidad de programación
- Guía del Bloque IV
- Sesión de presentación a través de zoom
- Cuestionario Examen Final DECA SB Bloque II
- Sesión de presentación a través de Zoom
- Examen bloque III
- El Currículo de la materia de Religión Católica en ESO y Bachillerato
- Originalidad de la pedagogía de la religión en la escuela y contribuciones educativas de la ERE en línea con las finalidades propias de la educación.
- El currículo y sus fuentes en la ERE
- Bloque III. Lección 2: Originalidad de la pedagogía de la religión en la escuela y contribuciones con las finalidades propias de la educación.
- Guía
- Cuestionario Examen Final DECA SB Bloque I
- Dimensiones de la Pedagogía religiosa
- Los niños y niñas de 12 a 18 años
- ¿Qué es la Psicopedagogía?
- Guía
- Especificidad y complementariedad con otras formas de educar en la fe
- La identidad del adolescente y su experiencia religiosa
- La ERE en Educación Secundaria
- ¿Qué es la Enseñanza Religiosa Escolar?
- La vida en grupo
- Ambiente familiar
- El desarrollo moral
- Interioridad y experiencia religiosa
- Inteligencia espiritual
- Cambios psicológicos
- Pubertad y maduración sexual
- ¿Qué es la adolescencia y qué significa ser adolescente?
- Singularidad de la Pedagogía cristiana
- ¿A qué llamamos Pedagogía religiosa?
- Contexto sociocultural
- Sesión de presentación por Zoom
- Derecho de la presencia de la ERE en la escuela
- Justificación de la ERE en la escuela
- La escuela y la presencia de la ERE
- Leyes Orgánicas de Educación
- Normativa Intreclesial
- Legislación General
- Competencias específicas
- Competencias claves
- Aportaciones de la Enseñanza religiosa a la educación
- Tareas específicas de la ERE en su aportación a la educación
- Objetivo general: la dimensión religiosa en la formación de la persona
- Evaluación y saberes básicos
- Introducción a las dimensiones de las competencias claves
- Dimensión bíblica
- Dimensión teológica
- Dimensión antropológica
- Diferencia entre ERE y catequesis
- Dimensión religiosa
- Dimensión moral
- Introducción
- Guía
- Naturaleza y finalidad de la enseñanza religiosa escolar
- La influencia del ambiente familiar y del contexto sociocultural
- Inteligencia espiritual, interioridad y experiencia religiosa
- Psicopedagogía de los niños y niñas de 12 a 18 años
Cuestionarios
- Examen bloque III
- La evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje: criterios y herramientas.
- La inclusión escolar para atender a la diversidad
- Orientaciones metodológicas para la enseñanza de la Religión Católica.
- La programación didáctica en el área de religión: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos en las etapas de ESO y Bachillerato
- Concreción curricular. Proyecto Educativo de Centro y programación de aula.
- Cuestionario Examen Final DECA SB Bloque II
- Cuestionario Examen Final DECA SB Bloque I
- El Currículo de la materia de Religión Católica en ESO y Bachillerato
- El currículo y sus fuentes en la ERE
- Originalidad de la pedagogía de la religión en la escuela y contribuciones educativas de la ERE en línea con las finalidades propias de la educación.
- Curso para pruebas técnicas: Lección 1
- Cuestionario Examen Final DECA SB Bloque I
- Derecho de la presencia de la ERE en la escuela
- Legislación General
- Competencias específicas
- Competencias claves
- La escuela y la presencia de la ERE
- Justificación de la ERE en la escuela
- ¿A qué llamamos Pedagogía religiosa?
- La identidad del adolescente y su experiencia religiosa
- Ambiente familiar
- El desarrollo moral
- Los niños y niñas de 12 a 18 años
- ¿Qué es la Psicopedagogía?
- Especificidad y complementariedad con otras formas de educar en la fe
- Singularidad de la Pedagogía cristiana
- Dimensiones de la Pedagogía religiosa
- La ERE en Educación Secundaria
- ¿Qué es la Enseñanza Religiosa Escolar?
- La vida en grupo
- Contexto sociocultural
- Interioridad y experiencia religiosa
- Cambios psicológicos
- Pubertad y maduración sexual
- ¿Qué es la adolescencia y qué significa ser adolescente?
- Inteligencia espiritual
- Dimensión bíblica
- Dimensión teológica
- Dimensión religiosa
- Diferencia entre ERE y catequesis
- Evaluación y saberes básicos
- Tareas específicas de la ERE en su aportación a la educación
- Aportaciones de la Enseñanza religiosa a la educación
- Introducción
- Psicopedagogía de los niños y niñas de 12 a 18 años
- La influencia del ambiente familiar y del contexto sociocultural
Mensajes
Certificados
- 06511d38
- ae708635
- 5925f892
- 210ffc17
- 323f6c21
- 0faefbb3
- 4377f322
- 03243593
- dedbf07d
- 0d28ced3
- b5fa8022
- d08d037c
- db9646e3
- f029b3b9
- bc3c8927
- 4c32ddf2
- 6dbe9e00
- 3d244a3f
- 375278e3
- fa86b2e3
- 744b0c95
- feabd678
- c4d6070e
- 7a18d967
- 21c5057a
- 9c6e7db2
- 3be881ef
- 67272e1b
- 2d0a0791
- 9006f182
- 7fcecfd1
- 08d18975
- fe448f22
- 7be47508
- fe7b7558
- 33a49708
- bd06bdb5
- beac7ca7
- 74f80bcb
- 8f14ac6a
- 0e19850b
- 40750d80
- 9ee2c28f
- 194bc68f
- 40ee64bc
- 34cea3e9
- 3e6aff0d
- c714a804
- 232c5d6b
- 36a4f4c8
- e81ac07a
- 25e57ac1
- bd405ddf
- 1545d00c
- b1d662bb
- 5f69312d
- 49a88179
- 75863871
- 1c1e5688
- 0053a543
- 66722ecb
- 10249564
- 7e701df3
- b840dc67
- 700f3dee
- 1fd5c3f9
- 084400e1
- 4e0cd0dd
- a8e4e9ba
- 73eb67fe
- 11241c51
- aaeaec73
- 453e2396
- 5584e843
- cd2fd2b7
- a36125e1
- affe4f2a
- 3dd9254e
- 3ce7ae9e
- 54cd33e7
- 137c262b
- 8b1cdda6
- aa071fd4
- 853810b9
- 1784cad8
- 4bb988e0
- d9ef2e9a
- 69d61602
- c4da521e
- 6a3f99d0
- eb8eb52e
- 292371ff
- 07fd1ad6
- ead3fe8d
- 08887a62
- 5fb59d1e
- 555a273f
- f900e57d
Módulos
- Cómo enseñar la materia de Religión Católica (contenidos del Bloque IV)
- Dimensiones de competencias claves
- Finalidades y características de la Enseñanza Religiosa
- Guía e introducción
- Inteligencia espiritual, interioridad y experiencia religiosa
- La influencia del ambiente familiar y del contexto sociocultural
- La presencia de la Enseñanza Religiosa en la escuela
- Legislación Educativa Española
- Naturaleza y finalidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
- Originalidad de la Pedagogía Religiosa
- Presentación y guía
- Psicopedagogía en los niños y niñas de 12 a 18 años
- Qué enseñar en la materia de Religión Católica
- Sesión de presentación y Guía