El Instituto Teológico San Leandro despliega una amplia oferta formativa que abarca propuestas académicas y otros cursos para el crecimiento personal y la adquisición de competencias para el desarrollo de tareas pastorales.
Grado/Bachiller en Teología
El Bachiller en Teología (Baccalaureatus en Teología) es el primer ciclo de los estudios en Teología que, con 300 ECTS, incluye el Bienio en Filosofía (dos cursos) y el Ciclo de Teología (tres cursos), durante los cuales se exponen orgánicamente todas las materias que se exigen para una sólida y completa formación teológica que capacite para determinadas funciones eclesiásticas.
A la vez se introduce a los alumnos en los métodos científicos propios de las diversas disciplinas para que puedan proseguir los estudios en los ciclos superiores en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.
Bienio Filosófico
Primer cuatrimestre (1º y 2º Filosofía)
- Filosofía del lenguaje (6 ECTS)
Prof. Dr. Antonio Cózar Santiago - Historia de la Filosofía antigua (4 ECTS)
Prof. Ldo. Julio González Ceballos - Fenomenología e historia de las religiones (4 ECTS)
Prof. Dr. Juan José Constantino Cabanillas - Metafísica (7 ECTS)
Prof. Lda. María José Gallego Pérez - Latín (7 ECTS)
Prof. Lda. Irene Álvarez Afán de Ribera - Metodología científica (3 ECTS)
Prof. Ldo. Daniel Tur García - Sem.: Antropología de la vocación cristiana (3 ECTS)
Prof. Ldo. Joaquín Sierra Cervera
Segundo cuatrimestre (1º y 2º Filosofía)
- Antropología filosófica (7 ECTS)
Prof. Dr. Juan Diego González Sanz - Comentario y análisis de textos filosóficos (4 ECTS)
Prof. Dr. Juan Diego González Sanz - Historia de la Filosofía medieval (4 ECTS)
Prof. Ldo. Julio González Ceballos - Sociología (4 ECTS)
Prof. Ldo. Eduardo García Escobar - Introducción a la Teología (3 ECTS)
Prof. Dr. Juan José Constantino Cabanillas - Introducción a la Filosofía y su historia (4 ECTS)
Prof. Dr. Antonio Cózar Santiago - Introducción a la Sagrada Escritura (3 ECTS)
Prof. Ldo. Francisco Echevarría Serrano
Ciclo Teológico
Primer cuatrimestre (1º Teología)
- Dios Uno y Trino (7 ECTS)
Prof. Dr. José Arturo Domínguez Asensio - Historia de la Iglesia antigua (4 ECTS)
Prof. Ldo. Juan Manuel Moreno Orta - Teología Fundamental (6 ECTS)
Prof. Ldo. Juan García Cobo - Derecho Canónico I (3 ECTS)
Prof. Dr. Jesús Bogarín Díaz - Liturgia Fundamental (4 ECTS)
Prof. Ldo. Pedro Carrasco Chacón - Pentateuco, libros históricos y narrativos (7 ECTS)
Prof. Ldo. Francisco Echevarría Serrano
Primer cuatrimestre (2º y 3º Teología)
- Antropología Teológica I (6 ECTS)
Prof. Ldo. Cristóbal Robledo Rodríguez - Historia de la Iglesia moderna (4 ECTS)
Prof. Ldo. Juan Bautista Quintero Cartes - Libros proféticos (6 ECTS)
Prof. Dr. Isaac Moreno Sanz - Moral de la persona (6 ECTS)
Prof. Dr. José Luis de Vicente Carmona - Teología Sacram. II: Eucaristía (4 ECTS)
Prof. Ldo. Freddy Enrique Uzcátegui Rodríguez - Sem.: Evangelización en la cultura digital (3 ECTS)
Prof. Dr. Francisco Javier Real Álvarez
Segundo cuatrimestre (1º Teología)
- Cristología I (4 ECTS)
Prof. Ldo. Cristóbal Robledo Rodríguez - Moral Fundamental (7 ECTS)
Prof. Dr. Francisco Javier Real Álvarez - Patrología (4 ECTS)
Prof. Ldo. Juan García Cobo - Historia de la Iglesia medieval (4 ECTS)
Prof. Ldo. Juan Manuel Moreno Orta - Sinópticos y Hechos de los apóstoles (7 ECTS)
Prof. Dr. Isaac Moreno Sanz - Sacramentos en general (4 ECTS)
Prof. Ldo. Pedro Carrasco Chacón
Segundo cuatrimestre (2º y 3º Teología)
- Cartas Paulinas y Apostólicas (6 ECTS)
Prof. Dr. Isaac Moreno Sanz - Teología Pastoral Fundamental (4 ECTS)
Prof. Ldo. Jorge Juan Reyes Macías - Cristología II (4 ECTS)
Prof. Ldo. Cristóbal Robledo Rodríguez - Eclesiología (6 ECTS)
Prof. Dr. José Arturo Domínguez Asensio - Historia de la Iglesia contemporánea (4 ECTS)
Prof. Ldo. Juan Bautista Quintero Cartes - Derecho Canónico II (3 ECTS)
Prof. Dr. Jesús Bogarín Díaz - Teología Sacram. I: Bautismo y Confirmación (3 ECTS)
Prof. Ldo. Freddy Enrique Uzcátegui Rodríguez
Bachiller en Ciencias Religiosas
Gracias al convenio de colaboración con la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, nuestro Instituto es un centro de extensión para el estudio a distancia del Bachiller en Ciencias Religiosas (Baccalaureatus in Scientiis Religiosis).
Con 180 ECTS distribuidos en tres cursos académicos, se trata de uno de los estudios eclesiásticos oficiales de la Santa Sede que son requisito de la Conferencia Episcopal Española para la obtención de la DECA para Secundaria y Bachillerato.
Los alumnos matriculados en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla en estos estudios bajo la «extensión Huelva» contarán con un seguimiento y tutorización general desde nuestro Instituto y se examinarán en nuestras instalaciones.
- Periodo de matrículación: del 4 y el 22 de septiembre (matrícula anual o del primer cuatrimestre); y del 11 de diciembre al 12 de enero (segundo cuatrimestre). La matrícula se formalizará en la Secretaría de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla. Contacto: (secretariageneral@sanisidoro.net)
- Inicio de curso, 11 de septiembre. Inicio de segundo cuatrimestre, 8 de enero.
- Apertura oficial del Curso Académico en el Instituto Teológico San Leandro: 25 de septiembre.
- Exámenes presenciales: 15 de diciembre (tarde), 16 de diciembre (mañana), para el primer cuatrimestre; 10 de mayo (tarde) y 11 de mayo (mañana), para el segundo cuatrimestre; 14 de junio (tarde) y 14 de junio (mañana), para la convocatoria extraordinaria de junio.
DECA
El título de Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) es el requisito académico necesario para, junto a la titulación universitaria correspondiente según el nivel educativo, poder ser profesor de Religión en Educación Infantil y Primaria en todo tipo de centro educativo, público, concertado o privado.
Desde el curso 2023-2024, el Instituto ofrece también el curso de Pedagogía y Didáctica de la Religión complementario al título de Bachiller en Ciencias Religiosas para la obtención del Título DECA para Secundaria y Bachillerato.
Infantil y primaria
Entre las propuestas formativas del Instituto Teológico San Leandro de Huelva se ofrece, para el próximo año académico 2023-2024, el curso para la obtención de la vigente Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) en el nivel de Educación Infantil y Primaria.
Se trata de 24 ECTS en modalidad semi-presencial cuyas clases se desarrollan entre los meses de octubre y enero (exámenes finales a principios de febrero).
Nuestros alumnos y alumnas pueden realizar prácticas voluntarias, no evaluables y autorizadas en Colegios Concertados de la Diócesis de Huelva. El periodo de prácticas se concretará según el número de alumnos y la disponibilidad de los centros.
«Teología católica y su pedagogía» (24 ECTS)
El contenido de esta materia, propuesto por la Conferencia Episcopal Española, se desarrollo a través de las siguientes asignaturas:
- Eclesiología, sacramentos y moral de la Iglesia Católica (6 ECTS)
Prof. Dr. Francisco Javier Real Álvarez (Lunes, 17.30-19.00 h.) - Persona, cultura y valores religiosos (6 ECTS)
Prof. Dr. Juan Manuel Lagares González (Lunes, 19.00 – 20.30 h.) - Mensaje cristiano (6 ECTS)
Prof. Ldo. Joaquín Sierra Cervera (Martes, 17.30 – 19.00 h.) - Pedagogía y Didáctica de la ERE (6 ECTS)
Prof. Ldo. Julio González Ceballos (Martes, 19.00 – 20.30 h.)
El curso se imparte en modalidad semipresencial (clases, trabajo personal y exámenes). La asistencia a clases
es obligatoria. Para tener derecho a examen el alumno no podrá faltar a un 20% de las clases sin justificar.
Calendario general
- Periodo de preinscripción: del 15 de junio al 21 de julio de 2023.
- Periodo de matriculación: del 1 al 29 septiembre de 2023.
- Inauguración del curso académico 2023-2024: lunes, 25 de septiembre de 2023.
- Sesión de apertura e inicio de las clases: lunes, 2 de octubre de 2023 (17.00 h.).
- Fin de las clases: martes, 30 de enero de 2024 (20.30 h.).
- Clausura del curso: lunes, 11 de marzo de 2024 (18.00 h.).
Exámenes
La evaluación de cada asignatura será continua, pudiendo realizar el alumno un único examen final en las siguientes convocatorias:
- Examen final de Eclesiología, sacramentos y moral: lunes, 5 de febrero de 2024 (17.00 h.).
- Examen final de Persona, cultura y valores religiosos: lunes, 5 de febrero de 2024 (19.00 h.).
- Examen final de Mensaje cristiano: martes, 6 de febrero de 2024 (17.00 h.).
- Examen final de Pedagogía y Didáctica de la ERE: martes, 6 de febrero de 2024 (19.00 h.).
- Exámenes de recuperación: lunes, 4 de marzo de 2024 (17.00 h.).
Tasas DECA Infantil-Primaria
- Pre-inscripción: 50€ reserva no reembolsable + 350€ (pago en el periodo de matricula).
- Periodo de matriculación: curso completo, 420 € (pago único).
- Convalidación: 15 €/ECTS (aportar certificado de notas y guía didáctica de las asignaturas aprobadas).
- Tasa de expedición de certificado: 30 € (pago a la conclusión del curso).
Descuentos
- Descuento de familia numerosa: 10% del total.
- Descuento de matrimonio matriculado: 15% del total.
- Descuento de discapacidad reconocida igual o mayor al 33%: 20% del total
Información y Solicitud de Reserva
Secundaria y Bachillerato
Este título es uno de los requisitos necesarios para poder ser profesor de Religión en Educación Secundaria y Bachillerato en todo tipo de centro educativo, público, concertado o privado. Además, es necesario estar en posesión de uno de los siguientes títulos eclesiásticos oficiales de la Santa Sede: el Grado/Bachiller en Teología o el Bachiller en Ciencias Religiosas.
Se trata de 18 ECTS en modalidad on-line cuyas clases se desarrollan entre los meses de octubre y enero (exámenes finales a principios de febrero).
También en esta caso se ofrecen prácticas voluntarias, no evaluables y autorizadas en Colegios Concertados de la Diócesis de Huelva.
«Pedagogía y Didáctica de la ERE» (18 ECTS)
El contenido de esta materia, propuesto por la Conferencia Episcopal Española, se desarrollo a través de los siguientes bloques:
- Bloque I: Identidad y naturaleza de la enseñanza de la religión como materia curricular (3 ECTS). Del 4 al 27 de octubre.
Prof. Ldo. Martín Figaj Konczak - Bloque II: Psicopedagogía religiosa (3 ECTS). Del 25 de octubre al 17 de noviembre.
Prof. Ldo. Javier García Pérez - Bloque III: Qué enseñar en la materia de Religión Católica (4,5 ECTS). Del 15 de noviembre al 12 de enero.
Prof. Dra. María de los Ángeles Triviño García - Bloque IV: Cómo enseñar en la materia de Religión Católica. (4,5 ECTS). Del 15 de noviembre al 12 de enero.
Prof. Dra. María de los Ángeles Triviño García - Bloque V: El profesorado de Religión Católica (3 ECTS). Del 10 al 26 de enero.
Prof. Lda. María Jesús García Chaparro
El curso se imparte en modalidad on-line (clases síncronas y asíncronas, trabajo personal y pruebas de evaluación).
Calendario general
- Periodo de preinscripción: del 1 de junio al 1 de julio de 2023.
- Periodo de matriculación: del 1 al 29 septiembre de 2023.
- Inauguración del curso académico 2023-2024: lunes, 25 de septiembre de 2023.
- Sesión de apertura: miércoles, 4 de octubre de 2023 (18.00 h.). Presencial.
- Inicio Bloque I: miércoles, 4 de octubre de 2023 (19.00 h.).
- Inicio Bloque II: miércoles, 25 de octubre de 2023 (18.00 h.).
- Inicio Bloque III y IV: miércoles, 15 de noviembre de 2023 (18.00 h.).
- Inicio Bloque V: miércoles, 10 de enero de 2024 (18.00 h.).
- Clausura del curso: lunes, 6 de marzo de 2024 (18.00 h.). Presencial.
Evaluación y exámenes
La evaluación será continua, evaluando cada bloque al cierre. Fecha límite de entrega de trabajos por bloques:
- Bloque I: viernes, 27 de octubre de 2023 (14.00 h.).
- Bloque II: viernes, 17 de noviembre de 2023 (14.00 h.).
- Bloque III y IV: Viernes, 12 de enero de 2024 (14.00 h.).
- Bloque V: viernes, 26 de enero de 2024 (14.00 h.).
Para los alumnos suspensos o no presentados se realizarán las siguientes convocatorias en modo presencial:
- Examen final de los bloques pendientes: miércoles, 31 de enero de 2024 (18.00 h.).
- Convocatoria extraordinaria: Miércoles, 21 de febrero de 2024 (18.00 h.).
Tasas DECA Secundaria-Bachillerato
- Pre-inscripción: 50€ reserva no reembolsable + 350€ (pago en el periodo de matricula).
- Periodo de matriculación:
- curso completo, 420 € (pago único).
- matrícula parcial, 100 € por bloque (pago único)*.
- Tasa de expedición de certificado: 30 € (pago a la conclusión del curso).
* Para los alumnos que acrediten haber aprobado los créditos en otro centro, según las equivalencias por bloque. Para ello deberán aportar certificado de notas y guía didáctica de las asignaturas aprobadas.
Descuentos
- Descuento de familia numerosa: 10% del total.
- Descuento de matrimonio matriculado: 15% del total.
- Descuento de discapacidad reconocida igual o mayor al 33%: 20% del total
Información y Solicitud de Reserva
Otros cursos
El Instituto Teológico San Leandro, además de su propuesta académica, ofrece otros cursos y títulos creados para el crecimiento
personal y la adquisición de competencias para el desarrollo de tareas pastorales, tales como:
Curso Básico de Formación Cristiana
El curso básico de formación cristiana para laicos se dirige tanto a las personas que comienzan a colaborar en las parroquias, grupos y demás realidades eclesiales como a aquellas que ya desempeñan un servicio pastoral y pretende dotar de un conocimiento básico teológico en Dogmática, Sagradas Escrituras, Liturgia, Moral, Eclesiología y Pastoral, a lo largo de dos años académicos y en sesiones mensuales.
Información Curso 2023-2024Cursos Monográficos
El Instituto Teológico San Leandro de Huelva ofrece cursos monográficos con temáticas de interés y actualidad desde un marco reflexivo a nivel filosófico humano, teológico-bíblico y pastoral, y que se desarrollan bien presencialmente como en modalidad online.
Cursos 2023-2024Títulos para ministerios laicales
Con la publicación de las Orientaciones sobre la formación de los futuros lectores, acólitos y catequistas instituidos, nuestro Instituto pone en marcha el programa de formación para la obtención de los títulos para ministerios laicales exigidos por decreto del Sr. Obispo
Aula Virtual de Formación
El Aula virtual de formación de la Diócesis de Huelva pretende ser un espacio de encuentro y diálogo on-line sobre algunos
de los aspectos más relevantes para la vida de los laicos católicos en la Diócesis de Huelva.