Horario de atención: de 9.00 a 13.00 h. (Días laborables, de lunes a viernes)
Admisión y matrícula
Si quieres ser alumno de nuestro Instituto, lee atentamente los requisitos de admisión y rellena los formularios de solicitud o matrícula.
Periodo de Matriculación del 1 al 29 de septiembre de 2023
Alumnos de Grado/Bachiller en Teología y Bachiller en Ciencias Religiosas
- Cumplir uno de estos requisitos civiles:
- Disponer del título de Bachillerato y superar la EBAU o EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
- Tener un título de Técnico Superior de Formación Profesional.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Si el candidato fuese extranjero se exigirá el título convalidado, también según las normas españolas.
- En caso de alumno católico: partida de bautismo y carta de presentación del párroco o superior para los alumnos no seminaristas*.
- La asistencia a clase tiene carácter obligatorio, de manera que el alumno perderá la escolaridad en caso de no asistir a dos tercios de las clases*.
- La admisión de alumnos no católicos se regirá por las normas establecidas en el Derecho de la Iglesia.
- Estar al corriente de los pagos de tasas.
* Sólo para alumnos de Grado/Bachiller en Teología.
Alumnos DECA
- Presentar un Certificación de los estudios necesarios para la obtención del título DECA (titulación o estudios en curso).
- Estar al corriente de los pagos de tasas.
- Cumplir con los requisitos de seguimiento de clase, aprovechamiento y pruebas de evaluación de las correspondientes asignaturas o bloques.
Alumnos de otros cursos
- Estar al corriente de los pagos de tasas.
- Cumplir con los requisitos de seguimiento de clase y aprovechamiento de los cursos.
Curso académico
El Curso Académico 2023-2024, que será oficialmente inaugurado por Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva y presidente del Instituto Teológico San Leandro, el 25 de septiembre, cuenta con dos importantes novedades: el Curso para la Obtención de la DECA para Secundaria y Bachillerato y la posibilidad de estudiar el Bachiller en Ciencias Religiosas en modalidad a distancia como extensión de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.
Tasas académicas
Tasas generales
- Pruebas de acceso a la Facultad (mayores de 25 años): 201,98€
- Tasa apertura de expediente nuevos alumnos (1ª inscripción): 75€
- Compulsa de documentos: 5€
- Certificado de matrícula: 20€
- Certificado de curso: 25€
- Certificado completo: 50€
- Diploma de aprovechamiento: 15€
- Matrícula en Curso Básico o cursos monográficos propios: 50€
- Matrícula convocatorias ordinarias: 30€ / ECTS
- Matrícula convocatorias extraordinarias: 55€ / ECTS
- Matrícula anual básica: 1.090€
- Convalidaciones de ECTS: 15 € / ECTS
- Convalidación anual básica: 240€
- Examen de Bachiller: 420€
- Expedición de título de Bachiller /Grado: 190€
- Suplemento europeo al título (SET): 78,32€
- Matrícula convocatorias ordinarias: 24€ / ECTS
- Matrícula convocatorias extraordinarias: 55€ / ECTS
- Matrícula anual básica: 1.090€
- Convalidaciones de ECTS: 15 € / ECTS
- Convalidación anual básica: 240€
- Examen de Bachiller: 420€
- Expedición de título de Bachiller /Grado: 190€
- Suplemento europeo al título (SET): 78,32€
Estas tasas han de ser abonadas directamente en la Secretaría de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, indicando que es alumno/a a distancia «extensión Huelva».
Contacto: secretariageneral@sanisidoro.net
- Pre-inscripción: 50€ reserva no reembolsable + 350€ (pago en el periodo de matricula).
- Periodo de matriculación: curso completo, 420 € (pago único).
- Convalidación: 15 €/ECTS (aportar certificado de notas y guía didáctica de las asignaturas aprobadas).
- Tasa de expedición de certificado: 30 € (pago a la conclusión del curso).
- Pre-inscripción: 50€ reserva no reembolsable + 350€ (pago en el periodo de matricula).
- Periodo de matriculación:
- curso completo, 420 € (pago único).
- matrícula parcial, 100 € por bloque (pago único)*.
- Tasa de expedición de certificado: 30 € (pago a la conclusión del curso).
* Para los alumnos que acrediten haber aprobado los créditos en otro centro, según las equivalencias por bloque. Para ello deberán aportar certificado de notas y guía didáctica de las asignaturas aprobadas.
Descuentos *
- Descuento de familia numerosa: 10% del total.
- Descuento de matrimonio matriculado: 15% del total.
- Descuento de discapacidad reconocida igual o mayor al 33%: 20% del total
* Estos descuentos no son aplicables al Curso Básico de Formación ni para los cursos monográficos.
Cuenta de ingreso
- Beneficiario: Instituto Teológico San Leandro de Huelva
- IBAN: ES56 0075 0408 4906 0863 9578
- Concepto: TRÁMITE + NOMBRE Y APELLIDOS + DNI
Formularios y solicitudes
Una vez cumplimentados los formularios deben guardarse y enviarse al correo secretaria@itsanleandro.es, salvo los formularios relativos a Bachiller en Ciencias Religiosas que deben enviarse a secretariageneral@sanisidoro.net
Generales
Grado/Bachiller en Teología
Bachiller en Ciencias Religiosas
DECA Infantil – Primaria
Para reservar tu plaza, debes rellenar esta solicitud antes del 21 de julio de 2023, aportando el justificante de pago de la reserva realizado en la siguiente cuenta:
- Beneficiario: Instituto Teológico San Leandro de Huelva
- IBAN: ES56 0075 0408 4906 0863 9578
- Cantidad: 50€
- Concepto: RESERVA DECA INF-PRIM – NOMBRE Y APELLIDOS – DNI
Si lo prefieres, también puedes descargar el siguiente PDF para cumplimentarlo manualmente y hacérnoslo llegar a la Secretaría:
Reserva de plaza DECA Infantil y Primaria
DECA Secundaria – Bachillerato
Para reservar tu plaza, debes rellenar esta solicitud antes del 1 de julio de 2023, aportando el justificante de pago de la reserva realizado en la siguiente cuenta:
- Beneficiario: Instituto Teológico San Leandro de Huelva
- IBAN: ES56 0075 0408 4906 0863 9578
- Cantidad: 5o€
- Concepto: RESERVA DECA SECUNDARIA – NOMBRE Y APELLIDOS – DNI
Si lo prefieres, también puedes descargar el siguiente PDF para cumplimentarlo manualmente y hacérnoslo llegar a la Secretaría:
Reserva plaza DECA Secundaria/Bachillerato
FAQs (Preguntas frecuentes)
- Tener el título de Maestro de Educación Infantil y/o Primaria o el título de Grado equivalente según lo establecido por la legislación civil en vigor.
- Haber cursado y aprobado los 24 ECTS de las asignaturas de “Teología Católica y su Pedagogía” correspondientes a la DECA de Infantil y Primaria.
- Quienes estudiaron asignaturas de la antigua DEI, sin haberla concluido, con anterioridad a la entrada en vigor de la DECA (2008-2009), tienen que volver a realizar los 24 ECTS de las asignaturas de “Teología Católica y su Pedagogía” correspondientes a la DECA de Infantil y Primaria.
- Quienes hubieran concluido íntegramente los estudios exigibles en cada momento para la enseñanza de la Religión podrán obtener la DECA.
- Para cualquier duda, puede ponerse en contacto con: titulosdeca@conferenciaepiscopal.es
- Tener un título universitario (licenciado, ingeniero, arquitecto o título de grado correspondiente).
- Haber cursado y aprobado los 18 ECTS de “Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar” correspondientes a la DECA de Secundaria y Bachillerato.
- Tener uno de los títulos eclesiásticos de enseñanza superior o universitaria: Bachiller enTeología (300 ECTS) o Bachiller en Ciencias Religiosas (180 ECTS).
- Para cualquier duda, puede ponerse en contacto con: titulosdeca@conferenciaepiscopal.es
La Conferencia Episcopal Española establece el programa de contenidos de Pedagogía y Didáctica para la obtención de la DECA tanto para el nivel de Infantil y Primaria como para el nivel de Secundaria y Bachillerato. Los centros que imparten estas materias en el territorio español organizan estos contenidos de diversos modos (por asignaturas o bloques) que incluyen en sus planes de estudios.
Si algún alumno ha cursado alguna de estas asignaturas y quiere convalidarla para culminar el curso con nosotros, debe aportar el certificado de nota y la guía didáctica de la asignatura, para poder estudiar la equivalencia y, en caso positivo, pagar la tasa de convalidación.
Los programas de estas asignaturas en los distintos niveles, difieren en su contenido, aunque tengan títulos similares. Por lo que, en general, no puede convalidarse la totalidad o parte de los créditos de asignaturas de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar de la DECA para Infantil y Primaria por créditos de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar de la DECA para Secundaria y Bachillerato, puesto que los programas son distintos.
Tablón de anuncios

El Instituto Teológico San Leandro de Huelva pone en marcha la fase de preinscripción para adquirir la DECA
Se trata de una formación semipresencial dirigida a profesores de Infantil y Primaria que quieran obtener la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), imprescindible para dar clases de Religión Católica